CONOZCAMOS EL ABC DE LA POLITICA DE CADA DIA
CONOZCAMOS EL ABC DE LA POLITICA DE CADA DIA
Por BENIEZU
Este trabajo pretende ser en
principio la visión personal y modesta de un escritor amateur que pretende
descubrir la verdad del mundo conceptual
que nos rodea, centrándome en la política, en la sociología en la economía etc.
En todos aquellos conceptos que nos rodean para vislumbrarlos y compartirlos. Por qué? Pues para que sirve descubrir nada si no
se comparte. y sobre todo cuado la materia a compartir es de tal transcendencia que pretende cambiar esta sociedad contaminada de una peste de corruptos contaminantes ,ladrones y criminales
El conocimiento y su divulgación debería, cuando son relevantes socialmente, deberían ser por ley, compartido como el aire, el agua y la vida. Pero infelizmente hay verdades que a los poderes, cuando son perversos, no les interesa divulgarla. Sencillamente porque sus basamentos de legitimidad son muy débiles o inconfesables, y es por eso que el poder se afana en ocultarlos. Realidad esta que ya nos está avisando que quien oculta con insistencia, sus basamentos, es muy significativo que lo haga.-¡Dime que ocultas y te diré lo que de verdad eres ! - No sé quién será el autor de esta frase pero es de verdad muy significativa. Estas generalidades políticas, son un adelanto de lo que más adelante será un trabajo completo de desenmascarar toditas todas las mentiras y ocultaciones que la burguesía emplea en su ideología y en sus praxis políticas.
El conocimiento y su divulgación debería, cuando son relevantes socialmente, deberían ser por ley, compartido como el aire, el agua y la vida. Pero infelizmente hay verdades que a los poderes, cuando son perversos, no les interesa divulgarla. Sencillamente porque sus basamentos de legitimidad son muy débiles o inconfesables, y es por eso que el poder se afana en ocultarlos. Realidad esta que ya nos está avisando que quien oculta con insistencia, sus basamentos, es muy significativo que lo haga.-¡Dime que ocultas y te diré lo que de verdad eres ! - No sé quién será el autor de esta frase pero es de verdad muy significativa. Estas generalidades políticas, son un adelanto de lo que más adelante será un trabajo completo de desenmascarar toditas todas las mentiras y ocultaciones que la burguesía emplea en su ideología y en sus praxis políticas.
Este trabajo pretende ser un medio
de transmisión y explicación de unas ideas, o conceptos, que desde una perspectiva
de la dialéctica marxista son, como se verá, bien diferentes, del pensamiento burgués,
y lo continuaran siendo hasta que se les eché del control de su modelo de Estado. La toma del poder real tras expulsar a la burguesia de su comandancia nunca suele ser democrática,
siempre suele ser violentamente. Ninguna revolución lo es, ni tampoco lo fueron
las burguesías, como clase social emergente, allá por el siglo XVII cuando arrebataron el poder del estado a las monarquías
absolutistas europeas, ya decadentes y fuera de lugar en la historia. Y no lo
hicieron pidiendo permiso, educadamente, sino que fue una revolución, incluso
con cabezas cortadas como carismático que
hacer de los revolucionarios burgueses .Aquellos monárquicos y los que chupaban de aquella
monarquía absolutista, dirían también , i
Que grosería ! Las revoluciones se suelen ir gestando y madurando hasta que
estallan sin pedir permiso y sin la más mínima educación. Y este va ser el
devenir del Estado burgués, la total desintegración de todas sus estructuras
político sociales y el comienzo de unas nuevas de acuerdo al desarrollo humano y
será el fin todas sus políticas basadas en la explotación a la clase
trabajadora.
Sigamos hablando de las ideas y conceptos
que se expanden en las sociedades controladas por la burguesía, que son todas
aquellas donde los sistemas de producción capitalistas son dominantes. Y así la
inmensa mayoría del mundo trabajador, suele asimilar como una actitud
natural, toda la bazofia ideológica que
el poder les mete por sus ojos y oídos, sin ni siquiera percibirlo a través de los medios de
INTOSICACION IDEOLOGICA, prensa, tv, propaganda y publicidad , educación etc. etc.
Podremos decir que no se trata de educación positiva, sino absolutamente
negativa, pues la mayoría de los conceptos predicados, son pura falacia, por
acción u omisión, expandidas expresamente para alienar a las masas en aquellos módulos
de opinión favorables a sus planes de intoxicación ideológica tendentes en
fomentar el conformismo y la desorientación ideológica. Ideas, conceptos, e historias
tendentes a crear en los cerebros de las masas módulos de opinión favorables al
Sistema de producción, explotación más bien, capitalista como algo inevitable, como
una fatalidad para aquellos que han nacido proletarios, y nada se podrá hacer
para remediarlo. Y lo suelen conseguir
con facilidad pues el grueso de la gente no conoce EL OTRO SISTEMA DE
PRODUCCION SOCIALISTA, para poder contrastarlo y sacar sus propias
conclusiones. El Sistema burgués y sus
controlados poderes mediáticos, ya se encarga de que el pueblo no lo conozca o tenga
una imagen absolutamente distorsionada con el fin de que lo desprecie. Nadie
vera en estos medios de intoxicación masiva hablar bien del comunismo y de sus
sistemas político económicos, más bien los demonizaran hasta el extremo. Como
se puede comprobar estamos ante unos esquemas “educativos” que son PURA y DURA
manipulación encubierta pues los sufridos proletarios no se enteran
absolutamente de nada. Y todo esto que estoy describiendo es una guerra, no una
guerra tradicional, es una guerra de intoxicación masiva e ideológica encubierta,
que entra dentro de los parámetros de la llamada LUCHA DE CLASES, invisible
pero demoledora en sus resultados alienantes. (1)
Conozcamos lucha que Carlos Marx un día nos dijo que “La Historia de la
Humanidad es la Historia de la Lucha de Clases" En el comienzo
de la historia de la humanidad, los poderes políticos, que siempre serán los
poderes también económicos, pues serán los que dominan la economía, siempre
serán los que someterán a los más débiles e indefensos
En un principio los derrotados virarían esclavos .En nuestro
tiempos, en meros proletarios, no porque los dueños del capital se hallan
humanizado, sino porque el desarrollo de los medios de producción así lo
determinan puesto que la producción de mercancías requiere trabajadores
especializados y preparados, no meros esclavos analfabetos. Las formas de producción
se transforman y los patronos también se transforman por condicionantes del
desarrollo de Las fuerzas productivas. El determinismo histórico, que siempre ha
marcado sus formas políticas cambiantes siempre ha sido la lucha de clases, las
luchas de los poderosos sometiendo a los más débiles. La causa de todas las las
guerras, siempre ha sido el estímulo económico, siempre vestido de subliminares
motivos. Y así el enemigo derrotado viraría en un principio en esclavos y ya en
los tiempos modernos en meros proletarios al servicio de los poderosos dueños
del capital. Es Decir que en las historias antiguas contadas por los
vencedores, donde sobresalían sus protagonistas, reyes, princesas, guerras y
conquistas etc. etc. están escritas realmente sobre la sangre derramada por la
gente sin recursos. Los llamados en principio esclavos, luego “siervos y en la
actualidad proletarios, que serían los que derramarían desde la sangre hasta la
pobreza en la actualidad .Y todo para que las clases “superiores” desde las
nobleza hasta los patronos actuales sacasen provecho con el botín de guerra o
con el sudor de sus esclavos siervos y actualmente proletarios. Aquellos serían los precursores del actual
proletariado que, estos ya no darán la vida por su patrón pero serán explotados
de por vida con su trabajo. Son formas diferentes que se suelen dar a lo
largo de la historia por causa de la lucha de clases. Pero el trasfondo de la explotación
al más débil sigue actualizado. Los poderosos, ambiciosos de más riqueza y
poder, se las arrebataran a los más débiles con su trabajo productivo. Está a sido
la historia de la humanidad, hasta que
la parte más débil , el proletariado actual, decida cambiar la historia y
alcanzar la emancipación cambiando la historia universal.
Existe una ley universal que nos
dice que: La ideología
dominante en un país suele ser la ideología de la clase social que domina en el
ese país. La pretensión de este trabajo es que
los lectores´ comprendan el significado real de los nombres y conceptos
políticos que como iremos viendo, muchos de estos, desde la visión de la
izquierda, cambian sustancialmente de significado y contenido si lo comparamos
con los que pregona la burguesía. En realidad una parte de este trabajo
va a ser una especia de diccionario ideológico alternativo a las
denominaciones oficiales, pues muchos de estos conceptos y definiciones ,
tal es su carga política, que son considerados por la cultura oficial el
Estado ,como definitivos y correctos, pero no son más que una especie de
soporte ideológico para algunos de sus basamento políticos y es común, dada su
penetración ideológica en la sociedad, son considerados y asumidos por
esta como reales y verdaderos. Y aquí ya me estoy refiriendo a a aquellos
valores y conceptos ideológicos que el “Sistema burgués capitalista” expande
por su territorio de dominación.
Aunque el sentido y el contenido de los
conceptos no es el mismo si lo explica A que si lo hace B. Ya se sabe los
intereses partidistas, lo cual no quita para que siempre nos quede la duda del
¿ Dónde estará la versión verdadera?. ¿La Verdad? ¿Dónde está la verdad. ?
¿Existe la verdad como valor inmutable, absoluto e imparcial? Buena pegunta.
Podríamos argumentar infinidad de “razones” por ambas partes y nuca se
pondrían de acuerdo, El razonamiento históricamente empleado siempre ha sido el
de la fuerza, la parta más poderosa la que se ha impuesto. Este principio de la
fuerza esta universalmente aceptado como el más valido y pragmático. En las
sociedades modernas el factor del poder
y de la fuerza siempre domina a los
demás argumentos. Y domina sobre todo en las culturas dominadas por la burguesía,
Un concepto significativo es el denominado concepto político de ESTADO
,que para la ideología burguesa su definición es: “Un Estado es un
concepto político y social, el Estado es la organización política, dotada de
atribuciones soberanas e independientes, que integra la población de un
país“ .Esta es la definición oficial descrita por la Wikipedia que
suele ser el diccionario común entre los internautas , que no es
para nada objetiva pues está siempre impregnado por la ideología burguesa, no
olvidemos que estamos en un Estado burgués . Y esta definición es en realidad
la que emplea la ideología burguesa para definir el Estado burgués que no es
para nada similar al Estado socialista o comunista.
Veamos la definición política de Estado desde la visión de la izquierda. El
estado es, según la definición de la burguesía, es ciertamente un instrumento dotada
de atribuciones soberanas e independientes, asi lo denominan, pero de
independencia NADA DE NADA. Todos los estados son ABSOLUTAMENTE PARTIDISTAS, al
servicio ABSOLUTO de una sola y exclusiva clase social, o bien al servicio de
la burguesía capitalista o al servicio de la clase trabajadora. No
puede haber terceras alternativas .Y esta es la clave de la diferencia esencial
y radical de la política burguesa de la política proletaria. Marx, ya lo dijo
que “el Estado burgués es un consejo de administración de los intereses de
la burguesía Y por lo tanto, su contrario, el Estado proletario, será el
consejo de administración de la clase trabajadora o proletaria en un principio.
Tras un tiempo ¨el estado seria ya sin clases sociales, todos
ciudadanos con los mismos derechos y deberes, nadie por encima de nadie.
Pero claro, los ideólogos de la burguesía nunca lo dirán, su ideología no
reconoce la existencia de las clases sociales, el proletariado y la burguesía, que es la base de la política y el
fundamento de la lucha de clases. Dos clases antagónicas y diferenciadas.
Y así cuando se habla del Estado burgués, nunca se reconocer que este
Estado está al servicio de la burguesía y de sus intereses y poderes
financieros. Para la burguesía como clase social dominante es muy fácil hacerse
el tonto y no reconocer las sangrantes y monumentales diferencias de clases,
porque le beneficia esa ignorancia. Pero es una verdad monumental aunque sea
constantemente difuminada y ocultada por los poderes mediáticos hasta el
extremo de que infinidad de proletarios desconocen esta realidad, gracias a sus
técnicas de desorientar a aquellos trabajadores en estupideces irrelevantes,
tales como la adicción a los deportes de contemplación y otras entretenimientos
pueriles.
Primero
fueron los esclavos, luego vinieron los siervos, en la actualidad los
proletarios los que tiene que trabajar para engordar a una casta de
explotadores amparados por unos políticos corruptos de profesión….......Hasta
cuando este sin sentido. HASTA CUANDO ESTE ESTADO AL SERVICIO DE LA EXPLOTACION
LABORAL
,
Comentarios
Publicar un comentario